Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
- Traumness
- Equipo Hispano
- Mensajes: 78
- Registrado: 22 Jun 2011, 12:39
- Ubicación: Austria
Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Al actualizar se obtendrá un mensaje de error:
error: failed to commit transaction (conflicting files)
filesystem: /bin exists in filesystem
La actualización aunará todos los binarios en un único directorio /usr/bin. Con esto se consigue eliminar una distinción sin sentido alguno para Arch y simplificar el proceso de mantenimiento de paquetes por parte de los desarrolladores. Consultar este post en inglés para una explicación más amplia de los motivos por los que se lleva a cabo este cambio.
Las instrucciones que se ofrecen a continuación son las que hay que seguir para llevar a cabo una actualización correcta y que no ponga en peligro el sistema:
1.- Hay que corregir los paquetes no oficiales que tengan ficheros almacenados en /bin, /sbin o /usr/sbin para poner dichos ficheros en /usr/bin. Para obtener un listado de paquetes que no están en un repositorio oficial y que necesitan corrección hay que introducir lo siguiente:
$ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm -
Es necesario también comprobar los paquetes que se han instalado desde repositorios no oficiales con:
$ paclist <repo> | awk ' { print $1 } ' | pacman -Ql - | grep ' /s\?bin/\| /usr/sbin/'
2.- Hay que estar seguros de que los paquetes en IgnorePkg o IgnoreGroup no poseen ficheros en /bin, /sbin, o /usr/sbin. En caso de ser necesario, hay que corregirlos también.
3.- Si se da el caso de tener ficheros en /bin, /sbin o /usr/sbin que no pertenecen a ningún paquete, hay que moverlos. Para obtener un listado:
$ find /bin /sbin /usr/sbin -exec pacman -Qo -- {} + >/dev/null
4.- Asegurarse de que todas las particiones están montadas con autofs. Es posible que no se monten de forma automática cuando sean necesarios para llevar a cabo esta actualización.
5.- Actualizar el sistema.
Antes de proceder con la actualización, tal vez sea buena idea asegurarse de tener una segunda terminal con privilegios de administrador en el improbable caso de tener alguna emergencia. Esto es algo a tener en cuenta especialmente si se está actualizando mediante ssh.
# pacman -Syu --ignore filesystem,bash
# pacman -S bash
# pacman -Su
Allan McRae, 3 de junio de 2013
Publicado en archlinux.org; noticia original en inglés.
error: failed to commit transaction (conflicting files)
filesystem: /bin exists in filesystem
La actualización aunará todos los binarios en un único directorio /usr/bin. Con esto se consigue eliminar una distinción sin sentido alguno para Arch y simplificar el proceso de mantenimiento de paquetes por parte de los desarrolladores. Consultar este post en inglés para una explicación más amplia de los motivos por los que se lleva a cabo este cambio.
Las instrucciones que se ofrecen a continuación son las que hay que seguir para llevar a cabo una actualización correcta y que no ponga en peligro el sistema:
1.- Hay que corregir los paquetes no oficiales que tengan ficheros almacenados en /bin, /sbin o /usr/sbin para poner dichos ficheros en /usr/bin. Para obtener un listado de paquetes que no están en un repositorio oficial y que necesitan corrección hay que introducir lo siguiente:
$ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm -
Es necesario también comprobar los paquetes que se han instalado desde repositorios no oficiales con:
$ paclist <repo> | awk ' { print $1 } ' | pacman -Ql - | grep ' /s\?bin/\| /usr/sbin/'
2.- Hay que estar seguros de que los paquetes en IgnorePkg o IgnoreGroup no poseen ficheros en /bin, /sbin, o /usr/sbin. En caso de ser necesario, hay que corregirlos también.
3.- Si se da el caso de tener ficheros en /bin, /sbin o /usr/sbin que no pertenecen a ningún paquete, hay que moverlos. Para obtener un listado:
$ find /bin /sbin /usr/sbin -exec pacman -Qo -- {} + >/dev/null
4.- Asegurarse de que todas las particiones están montadas con autofs. Es posible que no se monten de forma automática cuando sean necesarios para llevar a cabo esta actualización.
5.- Actualizar el sistema.
Antes de proceder con la actualización, tal vez sea buena idea asegurarse de tener una segunda terminal con privilegios de administrador en el improbable caso de tener alguna emergencia. Esto es algo a tener en cuenta especialmente si se está actualizando mediante ssh.
# pacman -Syu --ignore filesystem,bash
# pacman -S bash
# pacman -Su
Allan McRae, 3 de junio de 2013
Publicado en archlinux.org; noticia original en inglés.
- Traumness
- Equipo Hispano
- Mensajes: 78
- Registrado: 22 Jun 2011, 12:39
- Ubicación: Austria
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Siento la tardanza; el trabajo y los exámenes no perdonan...
-
- Archer Intermedio
- Mensajes: 85
- Registrado: 19 Abr 2010, 15:28
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
El segundo comando, paclist <repo> | awk ' { print $1 } ' | pacman -Ql - | grep ' /s\?bin/\| /usr/sbin/'
no funciona.
No entiendo lo que hay que hacer con los programas que halla hay pero en los otros comandos no obtengo salida, supongo por que no hay nada. Al actualizar me da error igualmente.
no funciona.
No entiendo lo que hay que hacer con los programas que halla hay pero en los otros comandos no obtengo salida, supongo por que no hay nada. Al actualizar me da error igualmente.
-
- Archer Extremo
- Mensajes: 193
- Registrado: 13 Ago 2012, 16:22
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Cambia <repo> por el repositorio no oficial que tengas (si tienes alguno, si no no haría falta).Antc escribió:El segundo comando, paclist <repo> | awk ' { print $1 } ' | pacman -Ql - | grep ' /s\?bin/\| /usr/sbin/'
no funciona.
No entiendo lo que hay que hacer con los programas que halla hay pero en los otros comandos no obtengo salida, supongo por que no hay nada. Al actualizar me da error igualmente.
-
- Archer Intermedio
- Mensajes: 85
- Registrado: 19 Abr 2010, 15:28
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Tengo aur, pero no se como es el nombre completo de este, de todas formas ya hice la actualización y todo parece estar corrento.
- PandaHumilde
- Novato
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 May 2013, 11:31
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Muy buenas,
He estado un buen rato leyendo el foro en inglés y este hilo tiene más de 600 páginas, así que entre tanta cosa no he sacado algunas cosas claras (y soy novato todavía). Tengo dos preguntas básicamente:
1) Cuando hago $ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm - me sale lo siguiente:
package-query 1.2-2
yaourt 1.3-1
¿Qué se supone que tengo que hacer con estos dos paquetes?
2) Creo que no he usado nunca un repositorio no-oficial, pero por si acaso... ¿cómo puedo comprobar esto?
¡Gracias!
He estado un buen rato leyendo el foro en inglés y este hilo tiene más de 600 páginas, así que entre tanta cosa no he sacado algunas cosas claras (y soy novato todavía). Tengo dos preguntas básicamente:
1) Cuando hago $ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm - me sale lo siguiente:
package-query 1.2-2
yaourt 1.3-1
¿Qué se supone que tengo que hacer con estos dos paquetes?
2) Creo que no he usado nunca un repositorio no-oficial, pero por si acaso... ¿cómo puedo comprobar esto?
¡Gracias!

- cuentos
- Equipo Hispano
- Mensajes: 544
- Registrado: 25 Mar 2012, 03:24
- Contactar:
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Lo mas simple seria desinstalar los dos programas, actualizas y luego los instalas.PandaHumilde escribió:Muy buenas,
He estado un buen rato leyendo el foro en inglés y este hilo tiene más de 600 páginas, así que entre tanta cosa no he sacado algunas cosas claras (y soy novato todavía). Tengo dos preguntas básicamente:
1) Cuando hago $ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm - me sale lo siguiente:
package-query 1.2-2
yaourt 1.3-1
¿Qué se supone que tengo que hacer con estos dos paquetes?
2) Creo que no he usado nunca un repositorio no-oficial, pero por si acaso... ¿cómo puedo comprobar esto?
¡Gracias!
Mira el otro hilo que te puse:
http://foros.archlinux-es.org/viewtopic ... =15#p43218
twitter @mcuentos
- PandaHumilde
- Novato
- Mensajes: 13
- Registrado: 01 May 2013, 11:31
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Gracias por la pronta respuesta, cuentos.
He desinstalado los dos paquetes y ahora con el comando $ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm - no me sale nada en la lista. Sin embargo, me sigue dando el problema a la hora de actualizar (me dice que /bin /sbin y /usr/bin existen en filesystem
Ahora se supone que no tengo nada en esos directorios, ¿por qué me sigue dando el error? Gracias
PD: $ find /bin /sbin /usr/sbin -exec pacman -Qo -- {} + >/dev/null también me devuelve una lista vacía, así que no tengo ningún paquete perdido por ahí...
PD2: ¿se supone que tengo que actualizar normalmente con $ pacman -Syu o esta vez he de hacerlo con $ pacman -Syu --ignore filesystem, bash ??
EDIT: bueno, parece ser que me las he apañado bien para actualizar. Sin ningún problema ya
He desinstalado los dos paquetes y ahora con el comando $ pacman -Qqo /bin /sbin /usr/sbin | pacman -Qm - no me sale nada en la lista. Sin embargo, me sigue dando el problema a la hora de actualizar (me dice que /bin /sbin y /usr/bin existen en filesystem
Ahora se supone que no tengo nada en esos directorios, ¿por qué me sigue dando el error? Gracias

PD: $ find /bin /sbin /usr/sbin -exec pacman -Qo -- {} + >/dev/null también me devuelve una lista vacía, así que no tengo ningún paquete perdido por ahí...
PD2: ¿se supone que tengo que actualizar normalmente con $ pacman -Syu o esta vez he de hacerlo con $ pacman -Syu --ignore filesystem, bash ??
EDIT: bueno, parece ser que me las he apañado bien para actualizar. Sin ningún problema ya

-
- Archer
- Mensajes: 32
- Registrado: 07 Jun 2012, 15:52
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Hasta hoy actualizo, gracias por la noticia equipo. Pero:
(1) Después de la actualización, reinicio y " grub> ".
(2) Uso Grub Legacy, por algún motivo se elimino el menu.lst (del directorio /boot/grub/), pero el sistema creo un pacsave. Renombre y añadi: init=/usr/lib/systemd/systemd a la línea del kernel.
Ejemplo:
kernel /vmlinuz-linux root=/dev/sda3 ro init=/usr/lib/systemd/systemd
Saludos comunidad...
(1) Después de la actualización, reinicio y " grub> ".

(2) Uso Grub Legacy, por algún motivo se elimino el menu.lst (del directorio /boot/grub/), pero el sistema creo un pacsave. Renombre y añadi: init=/usr/lib/systemd/systemd a la línea del kernel.
Ejemplo:
kernel /vmlinuz-linux root=/dev/sda3 ro init=/usr/lib/systemd/systemd
Saludos comunidad...
- andrespluc
- Novato
- Mensajes: 14
- Registrado: 17 Jul 2010, 02:59
Re: Intervención del usuario para mover binarios a /usr/bin
Que tal gente. Una consulta: yo pude actualizar sin problemas siguiendo la guia de McRae, pero me surgió un problema que ahora gdm no inicia, si lo ejecuto manualmente desde la tty ahí arranca pero después gnome me dice que hubo un error e inicia todo desconfigurado para al tiempo configurarse solo (desconfigurado me refiero a otra resolución, tema, etc). Y tarda demasiado en iniciar gnome. Alguna linea que me puedan tirar para solucionar esto?.Muchas gracias.
actualizo: pude hacer que inicie medianamente gdm pero MUY LENTO para arrancar y despues para que inicie GNOME SHELL otros 3-4 minutos mas. Pero arranca mal gnome shell y debo hacer boton derecho y elegir "Configuracion" para que cargue todo normal digamos.Alguna idea?
actualizo: pude hacer que inicie medianamente gdm pero MUY LENTO para arrancar y despues para que inicie GNOME SHELL otros 3-4 minutos mas. Pero arranca mal gnome shell y debo hacer boton derecho y elegir "Configuracion" para que cargue todo normal digamos.Alguna idea?